Jesús Alberto Miranda Pérez, mejor conocido como Chyno Miranda (15 de noviembre de 1984), es un cantante venezolano de música urbana, quien se ha convertido en uno de los exponentes más influyentes de este género en su país. Tiene una larga trayectoria musical, la cual nace en una agrupación llamada “Calle Ciega”. Esta es la biografía de Chyno Miranda.
Jesús Miranda, cuyo nombre artístico es “Chyno Miranda”, nació en La Guaira, estado Vargas. Su madre, Alcira Pérez, era secretaria del Departamento de Computación de la Universidad Simón Bolívar, mientras que su padre, Guillermo Nieves, era ingeniero de informática.
Chyno, quien proviene de una familia de escasos recursos, atravesó una de las etapas más difíciles de su vida cuando en diciembre de 1999 ocurrió la tragedia de Vargas.
Esta ha sido una de las catástrofes más desastrosas ocurridas en Venezuela, en donde una vaguada arrasó con todo a su paso dejando centenares de destrozos, damnificados, muertos y heridos. En esta tragedia, Chyno y su familia perdieron su casa y todas sus pertenencias, lo que los obligó a vivir por largo tiempo como refugiados.
Chyno Miranda también fue beisbolista en su juventud, y en medio de un partido, recibió la lamentable noticia del asesinato de su padre como consecuencia de un asalto. Esto representó un duro golpe para el cantante, y su retiro de las canchas por un tiempo.
Este joven venezolano se perfilaba como una gran promesa del béisbol, y tiempo después de la muerte de su padre, volvió al terreno de juego. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada cuando meses más tarde, en medio de una celebración, recibió un disparo en la pierna.
Sin embargo, no se dejó vencer y decidió sacarle provecho a su talentosa voz. Es allí cuando emprende su carrera musical, la cual lo ha llevado a convertirse en el gran artista que es a día de hoy.
Después de haber pertenecido a numerosas agrupaciones, llega su participación a Calle Ciega en el año 2003. Esto marcaría el inicio de una gran carrera en el mundo de la música, que se elevaría gracias al éxito de su álbum debut “Seguimos bailando”.
Sin embargo, las diferencias entre los integrantes no tardaron, y en el año 2005 Chyno Miranda decide abandonar la agrupación y unirse en dúo con otro de sus ex integrantes: Nacho.
De esta forma, para el año 2007, ya era un hecho que junto con Miguel Ignacio Mendoza (Nacho), formarían una dupla que los llevaría al estrellato.
El dúo Chino y Nacho ha sido el punto más álgido que ha alcanzado Chyno Miranda en su trayectoria musical. Desde el año 2007 casi todos sus sencillos se convirtieron en número uno en las listas a nivel nacional, entre ellos “Me mata, me mata”, “Sin ti” y “Chica Ideal”.
En el año 2010, comenzó su internacionalización con el éxito de su primer álbum, “Mi niña bonita”, el cual les concedió un galardón a los premios Latin Grammy.
Pero, en el año 2017, debido a diferencias irreconciliables, su ex manager Pablo Villalobos comunicó a través de su cuenta de instagram la separación del dúo.
Este hecho resultó un momento difícil para su carrera y para los fans, e hizo que Chyno se replanteara nuevamente el rumbo de su carrera profesional.
Sin embargo, el joven venezolano superó las adversidades y logró hacerse un nombre en mundillo de la actuación. En el 2015 fue seleccionado como protagonista de la cinta biográfica venezolana “El Malquerido”, que relata la vida del cantante de boleros, Felipe Pirela.
En el año 2017 nace su proyecto como solista, en el cual decide llamarse artísticamente “Chyno Miranda”. Desde ese momento ha colaborado con grandes artistas, y ha logrado récords de visitas y reproducciones en Youtube.
“Quédate conmigo” fue el nombre de su primer single como solista, en el cual también participó la agrupación Gente de Zona y el cantante Wisin.
Asimismo, forman parte de sus grandes éxitos los temas “El Peor” con JBalvin, “Hasta el ombligo” con Zion & Lennox y, “Como en las Vegas” con Olga Tañón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario