Franco de Vita

Foto cortesia de "www.teatrodeverano.org.uy".

Franco De Vita ha nacido en Caracas, Venezuela, a mediados de los años cincuenta. 
El músico venezolano con tan sólo tres años de edad se marcha a vivir a Italia junto a su familia, y allí transcurre su niñez y el comienzo de su adolescencia. 
A los trece años de edad, al regresar a Venezuela, su tierra natal Franco emprende sus estudios de música y, al acabar el bachillerato comienza a estudiar piano en el Conservatorio, completamente decidido a hacer de la música su vida.
Y a partir de aquí, que inicia su carrera profesional de la mano de la formación del grupo “Corpus", con los que comienzan por animar fiestas y locales públicos de la ciudad. En el año 1982, abandonando el anterior Franco forma el grupo “Icaro”, con el que años siguiente, graba un disco del que es autor de todos los temas. 
Al año siguiente, ya cumplido otro ciclo más, De Vita presenta su primer disco como solista, con el que sorprende a todos los medios musicales del país y con el que crea su público propio. Este álbum homónimo rompe récord de ventas y popularidad en Venezuela, consiguiendo ampliamente el medio millón de copias vendidas y certificados de Oro y Platino. 
Es en el año 1986 que sale a la luz “Fantasía”, su segundo álbum que supera las ventas y el impacto del disco anterior con temas como el que da título al álbum, “Frívola”, “Aquí estás otra vez”, “No hace falta decirlo” y “Sólo importas tú” que fue el tema principal de la telenovela titulada “La Dama de Rosa” emitida en la mayoría de los países de Centro y Sudamérica. 
“Al Norte del Sur”, su tercer disco llega al mercado en el año 1988 y es el que supera el millón de copias vendidas gracias a temas como “Te equivocaste conmigo”, “Louis”, “Un poco de respeto”, “Promesas”, “Esta Vez”, “Plaza del Centro” y “Al Norte del Sur”, tema que ha cantado a dúo con Simón Díaz. Este álbum es el que titula a Franco de Vita como uno de los artistas más sólidos e innovadores de la música latina. 
En el año 1990, llega su nuevo álbum llamado “Extranjero”, del cual desprende el tema con el mismo nombre que ha sido el primer single grabado en italiano y portugués, seguido por su nuevo trabajo llamado “Marzo 16”, que ha sido un disco grabado en directo de su concierto en el Poliedro de Caracas, que muestra en su contenido sus éxitos más importantes hasta 1991. 
Posteriormente sale a la luz, el nuevo álbum titulado “Voces a mi alrededor” el cual cuenta con canciones como “Cálido y frío”, “Hijos de la oscuridad”, “Te pienso”, etc.
Y es en 1996 que es editado el nuevo trabajo musical de Devita llamado “Fuera de este mundo” y es el que muestra un estilo más acústico e intimista; un producto de una etapa personal y artística de Franco.
Luego de dos años, Franco presenta su último álbum, luego de haber sido el autor más nombrado tras haber creado el trabajo musical de Ricky Martín titulado “Vuelve”, al que llama “Nada Es Igual”. Aquí De Vita se anima más a los ritmos latinos y los adapta a su particular manera de componer e interpretar.
A pesar de ya haber anunciado su último disco, en el año 2004 regresa a la música presentando su nuevo trabajo discográfico, “Stop”, el cual cuenta con temas románticos, sociales y le pone un stop a la violencia que bien fue expresado en el tema que escribió para Melina León.
El 26 de septiembre de 2006, el cantante lanza el disco Mil y una historias, el cual es una recopilación de las canciones más significativas de la carrera del artista interpretadas en vivo después de la larga gira promocional por Iberoamérica con motivo de promoción de su disco Stop​ En este disco destacan éxitos como «Te veo venir soledad» a dúo con Alejandro Fernández, «Ay Dios» a dúo con Diego el Cigala y «Traigo una pena» con Oscar D'León, además de la canción inédita grabada en estudio que se promocionó como el primer sencillo, «Tengo». El álbum recibió una nominación al premio Grammy Latino al mejor álbum vocal pop masculino, el cual fue grabado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.​ El álbum recibió certificación de disco de platino y oro por la venta de 150 mil copias en México.
Wisin & Yandel en su álbum Wisin vs. Yandel: los extraterrestres, publicado el 6 de noviembre de 2007, incluyeron el sencillo promocional Oye, ¿dónde está el amor?, una canción de la autoría de Franco de Vita y grabada en su álbum Stop (2004).29​ De Vita participó en la canción y en el video promocional. 
En 2008 fue uno de los artistas invitados al Festival de Viña del Mar.Su destacada actuación le permitió obtener todos los premios Antorcha de plata, Antorcha de oro y Doble gaviota de plata, que fueron otorgados por el llamado "Monstruo" de la Quinta Vergara; siendo el artista más aclamado de la noche.​ 
El 23 de septiembre de 2008 lanza al mercado Simplemente la verdad, nombre de su siguiente álbum de estudio en el cual celebra sus 25 años de carrera artística. Este disco fue su primer trabajo en estudio luego de cuatro años. Fue grabado en diferentes estudios de España, Puerto Rico y Miami en las cuales el cantante se rodeó de un equipo de músicos y colaboradores de prestigio internacional.​ Contiene nueve canciones inéditas y una nueva versión de la canción «Palabras Del Corazón», que hizo parte de su disco Segundas Partes También Son Buenas. El álbum resulta un trabajo que gira en torno a dos temas: el amor y la verdad. Los sencillos del álbum fueron «Mi sueño», «No se olvida» y «Cuando tus ojos me miran».3 El álbum logra el cuarto puesto del Billboard Latin Pop Albums y el puesto catorce del Billboard Top Latin Albums.
En 2009 gana el Premios Billboard de la música latina y el Premio Lo Nuestro por el tema «Un buen perdedor», junto al grupo regional mexicano K-Paz de la Sierra en la categoría colaboración del año, dúo o grupo.
Tres años después se anuncia el nuevo trabajo discográfico del cantante, el álbum Franco De Vita en Primera Fila, lanzado el 31 de mayo de 2011, perteneciente a la serie de conciertos promovidos por Sony Music que tienen como concepto grabar actuaciones en vivo de artistas latinoamericanos ante una pequeña audiencia en un ambiente íntimo, similar a los MTV unplugged.
El álbum fue grabado en los estudios Comtel en Miami ante unos 250 invitados rodeados de cámaras de televisión junto a una banda de quince músicos.ncluyó invitados como la roquera mexicana Alejandra Guzmán con quien grabó el sencillo promocional «Tan solo tú», el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, el disuelto dúo Sin Bandera integrado por el mexicano Leonel García y el argentino Noel Schajris, el colombiano Santiago Cruz y la argentina Soledad entre otros.
Este álbum obtuvo cinco nominaciones a los Premios Grammy Latinos, ganando en dos categorías, mejor video versión larga, correspondiente al DVD del concierto que se grabó en Miami y como mejor álbum pop masculino. El tema «Tan solo tú» debutó en el puesto veinte del Billboard Hot Latin Songs. 
El disco obtuvo un total de cuatro certificados de platino. A nivel de ventas alcanzó 150 000 en México según Amprofon, 100 000 en Argentina, más de 50 000 en Estados Unidos y sobrepasa las 250 000 copias vendidas en su natal Venezuela. 
En 2012 aparece en el disco Viva Duets del legendario Tony Bennett, interpretando juntos el tema «The good life». En el disco participaron otras estrellas latinas como Romeo Santos, Marc Anthony, Chayanne, Thalía, Cristian Castro, Christina Aguilera, Juan Luis Guerra, Sin Bandera, Vicente Fernández, Vicentico y Gloria Estefan, entre otros. 
También en 2012 reedita el tema Tan solo tú con la española Natalia Jiménez y Si tú no estas con Amaia Montero. Además gana el premio Cadena Dial en España y es nominado al premio Lo Nuestro como artista pop masculino del año.En 2013 se convierte en el primer artista que graba una segunda parte de los especiales "En primera fila", y se titula Vuelve en primera fila.De Vita ha declarado que no fue fácil convencer a Sony Music para repetir la experiencia, pero que su repertorio era extenso y muchas canciones se habían quedado afuera del disco anterior. 
La grabación de este concierto se llevó a cabo en los estudios Churubusco de Ciudad de México, bajo la producción ejecutiva de César Pulido y Alegría Corp. El álbum salió en formato de CD+DVD y está disponible en internet, en una compra que incorpora un libro electrónico con todos los detalles de la grabación.
En total son veintidós temas, trece colaboraciones y se estrenaron cuatro canciones. «Te pienso sin querer» es el sencillo promocional a dúo con Gloria Trevi.48​ Los otros temas inéditos fueron «Y tú te vas» con Carlos Rivera, «Y ahora qué» y «A medio vivir» con Gianmarco. 
En diciembre de 2016 lanza a la venta Libre, que es su nuevo trabajo de estudio, desde Simplemente La Verdad lanzado en 2008, incluye 12 canciones y tres colaboraciones, su primer sencillo fue titulado Libre, una canción que tiene como significado: salvar a Venezuela, su segundo sencillo donde esta la vida, alcanzó popularidad en Latinoamérica y España. El tercer y último sencillo Ya No Te Creo alcanzó popularidad en radios de Latinoamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario